¿Qué es?

Defensa Personal

La defensa personal es el conjunto de acciones, técnicas o recursos que una persona utiliza para protegerse de una agresión física, psicológica o cualquier tipo de amenaza contra su integridad o la de otros. Su objetivo principal es preservar la vida, evitar lesiones y neutralizar el peligro, siempre en proporción al riesgo que se enfrenta.

Armas no letales para la defensa personal en Colombia

Las armas no letales son dispositivos diseñados para protegerse ante una amenaza sin causar daños mortales. En Colombia, su uso para defensa personal está permitido bajo ciertas regulaciones y debe ser responsable y proporcional.

Entre las armas no letales más utilizadas para defensa personal se encuentran:

  • Armas traumáticas: disparan proyectiles de goma o plástico, ideales para incapacitar sin letalidad.

  • Gas pimienta: genera irritación inmediata en ojos y vías respiratorias, facilitando la huida.

  • Tasers o dispositivos eléctricos: inmovilizan temporalmente mediante descargas controladas.

  • Bastones retráctiles: útiles para la defensa a corta distancia.

Beneficios de estas armas

  • Permiten neutralizar agresiones con menor riesgo legal.

  • Son fáciles de portar y usar con la capacitación adecuada.

  • Actúan como elemento disuasorio ante potenciales atacantes.

En Colombia, su porte debe ir acompañado de:

  • Registro y marcado del arma ante la autoridad competente.

  • Capacitación en el uso responsable.

  • Conocimiento del marco legal vigente para evitar sanciones.

Estas herramientas ofrecen una opción efectiva de protección, siempre que se usen bajo la ley y con criterio responsable.

camara colombiana de armas de baja letalidad.jpg

 Certificación y respaldo legal

La Cámara Colombiana de Armas (CCA) insta a los ciudadanos a “afiliarse y certificar su tranquilidad” con armas de baja letalidad, cumpliendo la Ley 2197 y el Código de Policía (1801). Este registro garantiza un porte legal y demuestra responsabilidad civil Instagram+10Instagram+10Instagram+10.

Por su parte, Airguns Colombia, reconocida como Zona de Comercio Legal, promueve la cultura deportiva y defensiva con respaldo institucional, resaltando la legalidad y formalidad que brinda la afiliación Instagram

Situación actual en Colombia

  • La Ley 2197 y el Código de Policía estipulan que las armas traumáticas deben registrarse y portar el marcado oficial.

  • El mercado legal incluye tiendas certificadas como Airguns Colombia y CCA, que ayudan a los usuarios a cumplir con requisitos de certificación Instagram+1Instagram+1YouTube+3Instagram+3Instagram+3.

  • La Superintendencia de Vigilancia permite el uso de estas armas por parte de guardias y personal capacitado, con trámites más sencillos que para armas de fuego letales.

  • La tendencia actual en seguridad pública es priorizar el uso de herramientas no letales ante lamentables eventos, promoviendo una cultura de defensa proporcional y responsable en Colombia.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Únete a nuestra comunidad y contribuye al cambio.

Es un gusto para la cámara poder ofrecer un servicio eficaz, efectivo y responsable de la información, trabajando mancomunadamente con las autoridades y brindando tranquilidad a los usuarios de las réplicas de armas de baja letalidad.