¿Que es?

Paintball

El paintball es un deporte extremo y recreativo que simula enfrentamientos tácticos entre equipos, utilizando marcadoras de aire comprimido que disparan bolas de pintura biodegradables. Cada impacto deja una marca visible que indica que un jugador ha sido eliminado de la partida. Además de la diversión, el paintball desarrolla habilidades como la estrategia, la comunicación, el trabajo en equipo y el manejo del estrés.

¿Qué tipo de armas no letales se usan en el Paintball?

En el paintball no se utilizan armas tradicionales, sino marcadoras neumáticas diseñadas exclusivamente para disparar proyectiles de pintura. Aunque se consideran armas no letales, es obligatorio el uso de equipos de protección como máscaras, guantes y chalecos para evitar lesiones.

Las marcadoras pueden clasificarse en:

  • Marcadoras mecánicas: ideales para principiantes y recreación.

  • Marcadoras electrónicas: ofrecen mayor precisión y velocidad, usadas en competencias profesionales.

  • Marcadoras de magfed: réplicas realistas que utilizan cargadores en lugar de tolvas, preferidas en juegos de simulación militar.

Regulación del Paintball en Colombia

En Colombia, el paintball está regulado como una actividad recreativa y deportiva, no como un uso de armas convencionales. Las marcadoras no se consideran armas de fuego ni traumáticas, pero su comercialización y uso están sujetos a controles de importación y seguridad.

Las empresas que ofrecen este deporte deben:

  • Garantizar zonas de juego seguras y delimitadas.

  • Proporcionar protección completa a todos los jugadores.

  • Contar con instructores capacitados para la orientación y supervisión.

  • Cumplir con normativas locales de seguridad y convivencia ciudadana.

Beneficios del Paintball

  • Fomenta la actividad física en un entorno divertido y controlado.

  • Mejora la concentración, la estrategia y la toma de decisiones rápidas.

  • Favorece el liderazgo y el trabajo en equipo.

  • Ayuda a liberar estrés de manera segura y saludable.

Regulación interna y escenarios seguros

La Asociación Colombiana de Paintball Táctico (COLPATAC) define un reglamento técnico y disciplinario que, aunque no constituye ley nacional, es de observancia obligatoria en sus eventos y clubes afiliados Noticias Jurídicas+1Facebook+1Scribd+2www.slideshare.net+2Scribd+2:

  • Se permiten solo marcadoras diseñadas para paintball, en calibres comunes (0.43, 0.50, o 0.68), impulsadas por CO₂ o aire comprimido www.slideshare.net+1Scribd+1.

  • Establece límites de velocidad: máx. 300 FPS en exteriores y ≥ 250–270 FPS en espacios cerrados, verificados con cronógrafos Facebook+3Scribd+3Alherc+3.

  • Obliga a usar mascarillas protectoras, barril protector («barrel sock») fuera de zonas de combate, y robustas protecciones corporales www.slideshare.net+1Scribd+1.

  • Prohíbe uniformes o insignias que imiten a la fuerza pública, y limita accesorios peligrosos en las marcadoras

¿Listo para dar el siguiente paso?

Únete a nuestra comunidad y contribuye al cambio.

Es un gusto para la cámara poder ofrecer un servicio eficaz, efectivo y responsable de la información, trabajando mancomunadamente con las autoridades y brindando tranquilidad a los usuarios de las réplicas de armas de baja letalidad.